Muchas me estáis pidiendo el patrón para realizar un bolsito de boquilla con trapillo como este
Pues aquí lo tenéis ^__^
Necesitamos trapillo, en este caso escogí un trapillo ligeroen color negro con brillines plateados. Ganchillo del 12 (quería que el bolsito fuera ligero y blandito). Una boquilla metálica negra con agujeritos y una cadenita negra. Hilo torzal, aguja para coser y tijeras.
Patrón:
Vuelta 1: Realizamos un aro mágico con 6 puntos bajos
Vuelta 2: Hacemos un aumento de punto bajo en cada punto (12 puntos)
Vuelta 3: Hacemos 1 punto bajo, 1 aumento * (repetir serie hasta el final de la vuelta. 18 puntos)
Vuelta 4: 1 punto bajo, 1 punto bajo, 1 aumentos* (24 puntos)
Vuelta 5 a la 9: 1 punto bajo en cada punto
Este patrón lo tendréis que adaptar según vuestra boquilla o el trapillo que utiliceis, haciendo más o menos vueltas de aumento. Tenéis que conseguir una anchura más o menos del mismo tamaño de la anchura de la boquilla. Y lo mismo con la altura del bolso. Yo os he puesto el patrón exacto del bolsito que hice yo.
Y ya solo nos falta coser la boquilla. Os recomiento coser con hilo torzal que es fuerte y no os lo cortará la boquilla con tanta facilidad.
Soraya
Es monisimo! Muchas gracias por el patrón espero poder ponerme con el en breves!! ^ ^
Tatadelacasa
Muchas gracias Soraya!
Espero que te hagas el bolsito ^__^
Besos
Soraya
Hechooooooo 😀
Por fin me puse y lo acabé ^ ^ Merci!
Que vaya bien la semana! Muakis*
Anónimo
HOLA, perdona que te moleste…pero he visto el bolso y me ha encantado, pero no sé donde comprar
esa clase de trapillo……Te importaría decirme donde lo compraste??-
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog….y tus patrones.
Un abrazo.
Toñi.
Tatadelacasa
Hola! Me alegra que te guste el bolso. El trapillo es de deTrapillo. Lo tuvieron en varios colores, rosa, beig y negro, pero actualmente no lo tienen. Voló!!!!
Saludos!!!
Anónimo
Hola,me gusta mucho tu bolso pero tengo una duda.
En cada vuelta lo cierras con un punto enano ? gracias
Tatadelacasa
Hola!!!
No hay que cerrar con punto enano. Trabajamos en espiral, por lo que cada vuelta seguimos con punto bajo sin parar, por lo que necesitaremos un marcador de puntos para saber donde empieza cada nueva vuelta.